EL COLOR DE LOS ALIMENTOS
Teniendo claro que nuestra
alimentación comienza cuando estamos preparándola, observándola, gustando su
aroma, adquiere importancia la observación por el sentido de la vista.
El color en los alimentos
despierta nuestras glándulas, despierta el deseo de comerlos.
Estas reacciones son
producto de colores combinados y experiencia previa que tú tienes.
Los fitonutrientes,
también llamados fitoquímicos son las sustancias que le dan a las plantas su
color y sabor.
Los fitoquímicos
comprenden un grupo de más de 600 químicos naturales presentes en las plantas.
Antioxidantes: fitoquímicos que combaten el daño celular causado
por los radicales libres que puede llevar a cáncer, enfermedad cardiovascular,
artritis, envejecimiento y muchas otras enfermedades crónicas
Detoxificantes: los fitoquímicos de esta categoría, ayudan al
cuerpo en la eliminación de sustancias tóxicas
Moduladores hormonales: Algunos fitoquímicos como los fitoestrógenos, imitan la acción de ciertas hormonas en el cuerpo, o compiten por los receptores hormonales. Ayudan en la regulación hormonal de una forma natural.
Reguladores celulares: pueden inhibir o controlar el crecimiento de
células "no deseadas" por el organismo, como las células cancerosas
(que crecen sin control)
Los colores o la
cromoterapia nos ayudan, nos sirve para alimentarnos también.
CAFÉ
- Fitoquímico: Lignans
- Fuentes: semillas de lino (flax seed), semillas de ajonjolí (sesame), centeno, productos de grano integral
- Beneficios: Combaten el envejecimiento de la piel, ayuda en la hidratación y evitan las arrugas prematuras. Ayudan en las funciones generales de la piel, incluyendo sus anexos (pelo y uñas) Reducen el riesgo de algunos tipos de cáncer, sobre todo el cáncer de colon. Ayudan a disminuir los niveles de azúcar en sangre, tiene efectos anti-inflamatorios y ayudan en el balance hormonal (excelente para tratar los síntomas del Síndrome Pre- Menstrual)
- Consejo: puede agregar un suplemento de flax seed oil (aceite de semillas de lino) a su dieta diaria, o comprar las semillas y molerlas y agregárselas a las ensaladas, sopas, arroz, etc., combinadas con semillas de ajonjolí.
ROJO
- Fotoquímicos: lycopene, antocianinas, compuestos fenólicos, flavonoides, ácido elaico.
- Fuentes: tomate, frambuesa, toronja roja (grapefruit), sandía, guaba, remolacha, manzana roja, chile dulce rojo, repollo rojo.
- Beneficios: Ayuda en la prevención de cáncer relacionado a hormonas como cáncer de mama, próstata y ovario, previenen enfermedades del corazón y cáncer de la piel. Ayudan en el control de los síntomas del Síndrome Pre-Menstrual
- Consejo: El lycopene es absorbido mejor si se consume con algo de grasa, como en una salsa de tomate cocinada con un poquito de aceite de oliva.
NARANJA-AMARILLO
- Fitoquímicos: carotenoides (entre otros el beta-caroteno), quercetina, luteína, zeaxantina, limonene
- Fuentes: zanahorias, camote, papaya, melón, chile dulce amarillo, maíz, naranjas, melocotón, limón, mandarina, toronja
- Beneficios: Ayudan a disminuir los niveles de colesterol, protegen contra el cáncer y la enfermedad del corazón, fortalecen el sistema inmune, reducen el riesgo de cataratas y degeneración macular del ojo.
- Consejo: Consuma estas frutas frescas y preferiblemente las que fueron cosechadas cuando estaban maduras en la planta, ya que tendrán mas fitoquímicos. Los fitoquímicos en las frutas cítricas están en mayor concentración en la piel (cáscara) de la fruta. Cuando haga ensaladas, "ralle" la cáscara de alguna de estas frutas para que obtenga los nutrientes.
VERDE
- Fitoquímicos: indoles, polifenoles, isoflavones, luteína, beta sistosterol
- Fuentes: brócoli, coles de Bruselas, repollo, aguacate, espinaca, lechugas (en todas sus variedades), guisantes, kiwi, melón verde
- Beneficios: Balance hormonal (reduciendo el riesgo de cáncer de ovario seno y próstata), protección de los ojos y alivio de tensión o ansiedad
- Consejo: busque estos vegetales frescos y cocínelos solo al vapor para que conserven su valor nutricional
AZUL-MORADO
- Fitoquímico: antocianina, quercetina, resveratrol, compuestos fenólicos
- Beneficios: inhibe el colesterol LDL (colesterol malo) y protege contra las enfermedades del corazón. Regulan la presión arterial y previenen el envejecimiento celular
- Consejo: consuma estas frutas, frescas y preferiblemente cuando están firmes y no sobre-maduras.
BLANCO
- Fitoquímico: compuestos sulfurosos (allium), ajoeno
- Fuentes: cebolla, ajo, puerro, cebollinos
- Beneficios: Promueven la producción de enzimas que ayudan a combatir las sustancias carcinogénicas, ayuda a combatir la infección por bacterias, bajan la presión, y el colesterol LDL y reducen la formación de placas en el interior de las arterias (aterosclerosis)
- Consejo: busque estos vegetales cuando están firmes y frescos y no suaves y sobre-madurados. Utilícelos en la preparación de muchos de sus platillos.
Los fitonutrientes en conjunto con los antioxidantes como: Vitaminas A, C y E, minerales selenio, zinc y cobre, ácidos grasos esenciales (omega 3), son parte importante de los "soldados" que protegen a nuestro cuerpo
Las frutas y vegetales están "cargadas" de fotoquímicos, por está razón, los expertos en nutrición y prevención, recomiendan comer de 5 a 10 porciones de estos alimentos por día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario