ALCOHOL Y DROGAS

Alcohol:
 
El alcohol es una sustancia tóxica elaborada a partir de la fermentación de almidones que en un principio produce estimulación, pero es una droga depresora del Sistema Nervioso Central. Hoy en día el consumo y abuso de alcohol es algo muy extendido y que se ve con mucha "normalidad y aceptación" por la sociedad, más sin embargo también está muy relacionado con accidentes de tráfico, violencia intrafamiliar y callejera, embarazos no deseados, daños físicos y una puerta de entrada al consumo de otras sustancias.


¿Que pueden hacer los padres de familia por sus hijos para prevenir el consumo excesivo de alcohol?: esta es una de las drogas más consumidas en el mundo y por supuesto México no es la excepción, tarda poco en llegar al cerebro y al hígado le lleva unas dos horas procesar el contenido de una copa de vino, una cerveza de 355 ml, una bebida de mayor graduación (ron, wodka, coñac, etc.) 15 ml, ya sea sola o combinada con refresco. Esto es para los hombres adultos, ya que para los adolescentes y las mujeres, el proceso es diferente.
Los jóvenes se inician en el alcohol para experimentar que se siente, a veces por imitación del adulto, otras para tener sensaciones de libertad, valor, confianza, etc., pero lo que es más importante, es que los padres hablen con sus hijos sobre el consumo del alcohol. Es importante darles a los niños y adolescentes una información adecuada y confiable dentro del sistema familiar, ya que en el ambiente que les rodea es muy común la venta y el consumo de alcohol.

Hablar con ellos de los riesgos y consecuencias que representa el beber alcohol, ya que es una sustancia tóxica tanto para el cerebro como para el hígado y su organismo no está maduro, por lo que les afecta más, y puede traerle problemas de riñas y accidentes, que tan peligroso es el consumo de alcohol como de cualquier otra sustancia.

Así, el padre de familia sabe que tipo de información está recibiendo su hijo, le hace ver al hijo su punto de vista y los límites con respecto al consumo de alcohol y se establece una comunicación entre padres e hijo con respecto al consumo de sustancias.


Factores de riesgo que pueden llevar a sus hijos al consumo:


- Familiares consumidores.

- Familias tolerantes con el uso y abuso del alcohol.

- Expectativas que el niño y adolescente genera sobre el consumo del alcohol (podrían ser las matématicas de las sustancias, más todos los mitos y falsas creencias acerca del alcohol y otras sustancias).

- Soledad y falta de amor.

- Minimizar riesgos.

- Falta de comunicación e información adecuada.


Factores de protección para evitar el abuso en sus hijos:

  
- Hablar claramente con sus hijos, de su propio consumo así como de las consecuencias adversas por falta de control.

- No conducir bajo los efectos del alcohol, ni subir al coche con alguien que esté bebido.


- No fomentar el consumo en casa, establecer normas y límites claros, firmes no así rigidos, para que no se corte la comunicación.


¿Como puedo saber si mi hijo tiene problemas con el alcohol?

 
- Cuando empieza a beber, es incapaz de beber moderadamente.

- Bebe grandes cantidades y no da muestras de embriaguez, esta puede ser una señal de alerta pues quizá ya ha creado tolerancia.

- Utiliza el alcohol para conseguir efectos, bien sea para darse valor, para solucionar algo, etc.

- Tiene cambios en su comportamiento y personalidad, se vuelve huidizo, violento, no quiere hablar del problema, baja su rendimiento laboral o escolar y puede presentar lagunas mentales (no recordar lo que hizo o dijo ayer por ejemplo).


Otras drogas:


Droga es toda sustancia o mezcla de sustancias que no son necesarias para mantenernos vivos y que producen alguna alteración o modificación en ciertas funciones del organismo, por lo que podriamos decir que droga es toda sustancia diferente del alimento, agua que ingerimos.

Estamos rodeados de drogas ya que van desde cualquier medicamento, café, té, refrescos de cola y por supuesto el alcohol y tabaco (que no por ser legales dejan de tener sus efectos) hasta las drogas ilegales como :cocaina, marihuana, crack, piedra, heroina, morfina y derivados, drogas de diseño (éxtasis, tachas, etc).



Si sufres o algún familiar tuyo padece de alcoholismo y/o drogadiccion, dejanos ayudarte, no dudes en comunicarte a nuestros telefonos 5639 9277, cel. 5542437535 o via email: hgmarivi@yahoo.com, no esperes a que sea demasiado tarde.

No hay comentarios:

Publicar un comentario