A partir de este momento empezaremos a utilizar el termino enfermedad tanto para la adicción como para la alteración en la conducta alimentaria.
Como mencionamos en el apartado anterior sobre codependencia, el codependiente tiene una serie de conductas y comportamientos que poco ayudan en la recuperación de su ser querido aquejado por adicción o alteración en la conducta alimentaria, sino que más bien facilitan el avance de la enfermedad, ¿como?:
- Sobreprotección: el codependiente justifica, salva y protege al enfermo, para que éste no sufra las consecuencias negativas que produce la enfermedad en todas las áreas de su vida .

- Intentos de Control: obsesión y compulsión del codependiente por controlar: conducta, comportamiento, pensamientos, sentimientos, en una palabra la vida del enfermo, poco consigue el codependiente y esto le genera, rabia, ira, frustración, ansiedad, etc. produciendo más confusión y desesperanza.
- Asumir las Responsabilidades del Adicto: el codependiente asume las responsabilidades que el adicto no asume, para "solucionar los problemas que crea el adicto y así evitar una crisis" y al final las crisis suceden y la salud del codependiente se ve cada vez más afectada.
- Negación: el codependiente refuerza al enfermo la negación de la enfermedad (ej: lo dejo cuando quiera....., lo que pasa que estoy pasando por un momento dificil....,etc....), dándole la razón y en algunos casos culpando a otros, lo que hace que el enfermo y la familia sean menos capaces de ver la gravedad de la enfermedad. Esto va produciendo un ambiente familiar donde se "normalizan" los comportamientos disfuncionales propios de la enfermedad y la familia se adapta a la enfermedad.

- Rescate : Las conductas de rescate del codependiente hacia la dinámica del proceso enfermo, convierte al codependiente en alguien al servicio de la enfermedad, cronificándola aún más.
Es muy importante tomar conciencia de la codependencia y tratarla, ya que se evitarán las conductas que favorecen la enfermedad y se establecerán conductas más sanas y adecuadas para la recuperación de todos los miembros de la familia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario