La música relaja, energiza, transmite sensación de bienestar. Pero no sólo escucharla. Cantar, aunque quien lo haga sea completamente desafinado y sólo practique bajo la ducha, tiene estos y muchos otros beneficios para la salud.
Cuerpo y mente en clave saludable
Fortalece el sistema inmunológico. Científicos de la University of Frankfurt (Alemania) chequearon la sangre de personas antes y después de 60 minutos de una práctica del Requiem de Mozart y encontraron que las concentraciones de inmunoglobulina A (la proteína que funciona como anticuerpo) y la hidrocortisona (una hormona antiestrés), se habían incrementado significativamente durante la práctica del canto.
Es bueno para el cuerpo. Debido a que se necesita un extra de aire, actúa como un workout para los pulmones, tonifica los músculos abdominales e intercostales y el diafragma y estimula la circulación.
Beneficios de cantar en los niños
Les ayuda a aumentar su capacidad de concentración y reforzar la memoria.
Mejora su motricidad y sus capacidades vocales y auditivas.
Les ayuda a familiarizarse con conceptos matemáticos y estimula el desarrollo de la lógica.
El niño que canta aprenderá a hablar más rápido. Además de que lo convierte en un ser más sociable y comunicativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario