La pérdida parcial o total del cabello se denomina alopecia.
Consideraciones
La pérdida del cabello se desarrolla gradualmente y puede darse por parches
o generalizada (difusa). Uno pierde aproximadamente 100 cabellos de la cabeza
cada día. El cuero cabelludo contiene en promedio alrededor de 100,000
cabellos.
Tanto en hombres como en mujeres la pérdida del grosor y cantidad del
cabello tienden a presentarse a medida que envejecen. La calvicie por lo
regular no es causada por una enfermedad y está relacionada con el
envejecimiento, la herencia y cambios en la hormona testosterona.
La calvicie hereditaria o "de patrón" afecta mucho más a los hombres
que a las mujeres. Alrededor de la mitad de los hombres comienzan a quedarse
calvos hacia los 30 años de edad y la mayoría son ya sea calvos o tienen un
patrón de calvicie hacia la edad de 60 años.
Causas
El estrés físico o emocional súbito puede causar la caída de la mitad hasta
tres cuartos del cabello en todo el cuero cabelludo (llamado efluvio telógeno).
Usted notará que el cabello le sale en manojos mientras se aplica el champú, se
peina o se pasa las manos a través del pelo. Es posible que usted no note esto
durante semanas a meses después del episodio de estrés. La muda de cabello
disminuirá en 6 a 8 meses.
Las causas de este tipo de caída del cabello son:
- Fiebre alta o infección grave
- Parto
- Cirugía mayor, enfermedad grave, sangrado súbito
- Estrés emocional intenso
- Dietas drásticas, especialmente las que no contienen suficiente proteína
- Muchos medicamentos, como retinoides, pastillas anticonceptivas, betabloqueadores, ciertos antidepresivos, AINES (entre ellos, ibuprofeno) y bloqueadores de los canales del calcio
Algunas mujeres de 30 a 60 años pueden notar un adelgazamiento del cabello
que afecta todo el cuero cabelludo. La pérdida de cabello puede ser abundante
al principio, y luego disminuye o se detiene de manera gradual. No existe
ninguna causa conocida para este tipo de pérdida del cabello.
Otras causas posibles de la pérdida de cabello, especialmente si es un
patrón inusual incluyen:
- Alopecia areata: parches de calvicie que se dan en el cuero cabelludo, la barba y posiblemente las cejas. Las pestañas también se pueden caer.
- Anemia.
- Trastornos autoinmunitarios como el lupus.
- Quemaduras.
- Ciertas enfermedades infecciosas como la sífilis.
- Uso excesivo de champú y secador.
- Cambios hormonales.
- Enfermedades tiroideas.
- Hábitos nerviosos como arrancarse el cabello continuamente o frotarse el cuero cabelludo.
- Radioterapia.
- Tiña de la cabeza (tiña del cuero cabelludo).
- Tumor del ovario o de las glándulas suprarrenales.
Cuidados en el hogar
La pérdida del cabello a causa de la menopausia o el parto a menudo retorna
a la normalidad de 6 meses a 2 años más tarde.
Cuando la pérdida de cabello es causada por una enfermedad (como la fiebre),
por radioterapia,
por el uso de medicamentos o por otras causas, no se requiere tratamiento, pues
el cabello crecerá nuevamente cuando la enfermedad haya cesado o la terapia se
haya completado. Mientras tanto, se puede usar una peluca, un sombrero u otro
recubrimiento hasta que el cabello crezca de nuevo.
Las extensiones de cabello, los peluquines o los cambios de peinado pueden
disimular la pérdida de cabello. Generalmente, este método es el menos costoso
y el más seguro para la pérdida del cabello. Los peluquines no deben ser
suturados al cuero cabelludo debido al riesgo de cicatrización e infección.
Cuándo contactar a un profesional médico
Consulte con el médico si:
- Está perdiendo cabello en un patrón atípico.
- Está perdiendo cabello rápidamente o a temprana edad (por ejemplo, en los años de adolescencia o entre los 20 y los 30 años).
- Presenta algún tipo de dolor o picazón con la pérdida de cabello.
- La piel del cuero cabelludo bajo del área comprometida tiene un aspecto enrojecido, escamoso o anormal en otro sentido.
- Presenta acné, vello facial o irregularidades menstruales.
- Usted es una mujer y tiene calvicie de patrón masculino.
- Tiene parches de calvicie en la barba o las cejas.
- Ha estado aumentando de peso o tiene debilidad muscular, intolerancia a las bajas temperaturas o fatiga.
Lo que se puede esperar en el consultorio médico
Una historia clínica y un examen físico cuidadosos del cabello y el cuero
cabelludo generalmente son suficientes para diagnosticar la causa de la pérdida
de cabello.
El médico hará preguntas detalladas como las siguientes:
- ¿Está perdiendo cabello sólo del cuero cabelludo o también de otras partes del cuerpo?
- ¿Se presenta un patrón para la pérdida de cabello, como una línea de implantación del cabello que retrocede, adelgazamiento del cabello o áreas de calvicie en la corona o la pérdida de cabello se da en toda la cabeza?
- ¿Ha tenido una enfermedad o fiebre alta recientemente?
- ¿Se tintura el cabello?
- ¿Utiliza secador? ¿Con qué frecuencia?
- ¿Con qué frecuencia se lava el cabello con champú?
- ¿Qué tipo de champú, laca, gel u otro producto se aplica en el cabello?
- ¿Ha estado bajo estrés inusual últimamente?
- ¿Tiene hábitos nerviosos como arrancarse el cabello o frotarse el cuero cabelludo?
- ¿Presenta otros síntomas como picazón, descamación o enrojecimiento del cuero cabelludo?
- ¿Qué medicamentos toma, incluyendo medicamentos de venta libre?
Los exámenes que pueden realizarse (pero que rara vez son necesarios) son:
- Exámenes de sangre para descartar un enfermedad
- Examen microscópico de un cabello arrancado
- Biopsia de piel
La tiña
en el cuero cabelludo puede requerir el uso de un medicamento oral, como la
griseofulvina. Las cremas y lociones aplicadas a las áreas afectadas pueden no
penetrar hasta los folículos del cabello para eliminar los hongos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario